logo
product-image
MARQUÉS DE GRIÑÓN GRACIANO 2010
Average score per phase
icon
92,22
icon
91,33
icon
91,83
Tasting score: 91,77
Description
NOTAS DE CATA El resultado de todas las singularidades descritas, es un vino de gran personalidad.
Fiel a su origen, comparte con las otras variedades el carácter de nuestro pago, siendo a la vez un vino tremendamente original desde ésta primera añada 2010 que ahora presentamos. Con un color muy intenso, todavía con algún ribete violeta e incluso azabache. De entrada aterciopelada, posee un gran paso de boca gracias a la estructura de sus taninos, perfectamente pulidos e integrados con los que le aportan las barricas seleccionadas (de roble francés y tostado muy ligero)en su crianza. Un intenso aroma a frutos del bosque (moras), da paso a una agradable y refrescante sensación cítrica (piel de naranja). El vino es sutilmente persistente ofreciéndonos en su armonía aromática recuerdos de grafito, cacao, etc. Absolutamente atractivo hoy, el vino adivina su gran potencial de guarda (10-15 años).
Technical sheet
Type of wine
Tinto
Varieties
Graciano (100%)
Designation of Origin
D.O. DOMINIO DE VALDEPUSA - VINOS DE PAGO
Grade
14.0º
Aging
Barrica Allier - Roble Frances: 20 meses.
Price
€ 29.9
Cataloguing
Vino de Autor
image
Year of establishment: 0 Production in litres: 0 lts. Own vineyards: Yes
En 1292, la corona de Castilla concede al Mariscal. D. Payo de Ribera una vasta superficie de terrenos junto a los Montes de Toledo, que desde la conquista de Toledo habían sido cazadero de osos, ciervos y jabalíes para sus reyes, especialmente Alfonso XI. En 1250 Pedro I el Cruel ratifica mediante privilegio rodado la propiedad y se crea el Señorío de Valdepusa. En el siglo XIV, los señores de Valdepusa adquieren el Señorío de Griñón que a principios del siglo XIX pasaría a ser marquesado. Antes, a mediados del siglo XVI, los Ribera habían entroncado mediante matrimonio con la dinastía de los Fernández de Córdova, fundada por el Gran Capitán, general de las tropas de Castilla que conquistan en 1292 la ciudad de Granada para los Reyes Católicos, logrando por primera vez la unidad de España.

Sus viñedos del Dominio de Valdepusa en Toledo han sido pioneros a nivel europeo en la introducción de nuevas tecnologías tales como el riego por goteo (1974), las espalderas Smart-Dyson (1994) el sistema de riego conocido como partial root drying (PRD) en 1999, así como del uso de dendrómetros para monitorizar el estrés hídrico y el crecimiento de las vides. En 2003, Dominio de Valdepusa se convirtió en la primera Denominación de Origen reconocida a nivel nacional y comunitario y concedida a una sola finca o pago.

En Junio de 1999 publicó su primer libro (Entender de Vino, Ed. Martínez Roca) que ha alcanzado diez ediciones y diversos galardones por parte de la crítica nacional e internacional, como el premio a la mejor publicación de gastronomía, otorgado por la Cofradía de la Buena Mesa y la Academia Española de Gastronomía (Madrid) o el de Mejor libro español sobre vinos conferido entre los 1999 World Cookbook Awards (Versalles, Francia), posicionándose como un besteller en la materia.

The winery in depth
Tasted 3 times
icon
93,67
icon
91,0
icon
91,5
Total: 91,85
icon
92,0
icon
92,0
icon
92,0
Total: 92,0
2015-04-13
icon
91,0
icon
91,0
icon
92,0
Total: 91,46
Latest Wines Tasted
See more wines >
img
TANTUM ERGO EXCLUSIVE 2014
Tasting score
97.0
img
LIENZO AIRÉN BRUT (D-2025)
Tasting score
91.0
img
KRIPTA MÁGNUM CS BRUT NATURE GRAN RESERVA 2017
Tasting score
93.23
img
VERMOUTH LA COPA
Tasting score
91.91