logo
product-image
FREIXENET MONASTRELL XAREL-LO 2009
Puntuación media por fase
2009
icon
90,5
icon
90,88
icon
91,67
Puntuación de cata: 91,15
Description
Es un auténtico “blanc de noirs” sin ninguna reminiscencia del color de la variedad Monastrell. Tonalidad ligeramente grisácea debido a la elaboración ocasionando todo ello un cambio de tendencia de producto. Burbuja fina, potente y bien integrada.
Destacan los aromas a melocotón, albaricoque y de frutas rojas del bosque, fresas silvestres con sutiles notas de pastelería.
Seco al paladar, cremoso en boca, vuelven a aparecer los gustos de melocotón y frutas rojas, acidez suave, limpio con un final de boca elegante, agradable y ligeramente amargo.
Technical sheet
Tipo de vino
Espumoso
Variedades
Monastrell (50%)
Xarel-Lo (50%)
Denominación de origen
D.O. CAVA
Grado
12.5º
Crianza
Precio
€ 11.5
Catalogación
Brut
La bodega
ESPAÑA
image
Año de fundación: 1861 Producción en litros: 0 lts. Viñedos propios: Si
Francesc Sala Ferrés fundó en 1861 la Casa Sala, la primera marca exportadora de vinos en Sant Sadurní d\\\'Anoia. Su hijo, Joan Sala Tubella, siguió con el negocio y, después de la boda de su hija Dolors Sala Vivé con Pere Ferrer Bosch, empieza el negocio del cava, en 1914.

Pere Ferrer Bosch era hijo de La Freixeneda, finca del siglo XIII situada en el Alto Penedès. El negocio se fue ampliando y empiezan a aparecer las primeras etiquetas de cava con la marca Freixenet Casa Sala. Desde el primer momento optaron por elaborar exclusivamente cava, un vino espumoso natural, siguiendo el método utilizado en la Champaña (Francia) desde el siglo XVIII. Instalaron sus cavas en Sant Sadurní d\\\'Anoia (Cataluña), una población situada en el corazón de la comarca del Penedès. Esta región ya era conocida desde la época del Imperio Romano por la calidad de los vinos que se producían en ella.

En los años veinte y treinta, el impulso de los fundadores y la seguridad en la calidad de sus productos ya habían procurado notoriedad a la firma. Incluso iniciaron las exportaciones destinadas a situarlo en los mercados exteriores de influencia española y a los mercados emergentes en aquel momento.

En este sentido el primer establecimiento en los Estados Unidos (Nueva Jersey) data de 1935. La guerra civil española, primero, y la II Guerra Mundial, después, ralentizaron el desarrollo de la empresa. Pese a todo, la empresa lanzó en 1941 el que, con el tiempo, se convertiría en uno de sus productos estrella, el cava Carta Nevada, y en 1974 el cava Cordón Negro, actual líder en exportación, presente en más de 140 países.

En los años setenta podríamos decir que Freixenet es ya una marca plenamente estable y firme y con una clara vocación de expandirse internacionalmente. A principios de los años setenta, con la marca Freixenet totalmente consolidada en el mercado español, se intensificaron las gestiones, por otra parte nunca interrumpidas, para llegar a los mercados internacionales. Daba comienzo una expansión que no ha acabado y que llevaría a mediados de los 80’s al Grupo Freixenet al liderazgo mundial de todos los vinos espumosos elaborados según el método tradicional.

Por esa misma época, la empresa decide iniciar su multinacionalización construyendo bodegas fuera de sus fronteras por un lado, como en el caso de Gloria Ferrer en California, Wingara en Australia y muchas más y también en España en otras zonas vitivinícolas de gran reputación como Rioja, Ribera del Duero, Priorat, Montsant, ...

Actualmente el Grupo Freixenet, sigue siendo una empresa familiar al 100% y cuenta con 18 bodegas en 7 países de 3 continentes.
The winery in depth
Catado 2 veces
icon
91,0
icon
90,75
icon
91,33
Total: 91,08
20-06-2015
icon
90,0
icon
91,0
icon
92,0
Total: 91,23
Últimos vinos catados
Ver más vinos >
img
TANTUM ERGO EXCLUSIVE 2014
Puntuación de cata
97.0
img
LIENZO AIRÉN BRUT (D-2025)
Puntuación de cata
91.0
img
KRIPTA MÁGNUM CS BRUT NATURE GRAN RESERVA 2017
Puntuación de cata
93.23
img
VERMOUTH LA COPA
Puntuación de cata
91.91