logo
product-image
VIÑA CUBILLO CRIANZA 2005
Puntuación media por fase
icon
0,0
icon
0,0
icon
0,0
Puntuación de cata: 0,0
Description
CARACTERÍSTICAS DEL AÑO: Año calificado como EXCELENTE por el Consejo regulador de Rioja. La cosecha 2005, al igual que la del año anterior, no solo se ha mostró generosa en cuanto a su calidad sino también en su cantidad. De las 170 ha. en propiedad de nuestra bodega, distribuidas en nuestras 4 fincas, en este año 2005 teníamos 154 ha. en producción. La cosecha obtenida en la vendimia de 2005 fue sensiblemente inferior a la de 2004, esto se debió fundamentalmente a que la muestra de inflorescencias en la brotación fue algo inferior a la de la campaña anterior. En cuanto al desarrollo del ciclo vegetativo se produjo de forma adecuada, en unas buenas condiciones climáticas con ausencia de heladas y accidentes meteorológicos destacables, y solo cabe destacar que el adelanto, de unos diez días, con el que se produjo la brotación se mantuvo hasta la vendimia que comenzó el día 24 de septiembre en “Viña Zaconia” con las variedades blancas, el día 27 del mismo mes en “Viña Tondonia” para las variedades tintas y terminó el día 22 de octubre en “Viña Cubillas”. Una fuerte tormenta que nos sorprendió el día 12 de octubre produjo este retraso en la finalización de las labores de vendimia con respecto a lo que podría determinar un inicio tan temprano. Tan intensa precipitación, más de 40 l/m2 en menos de una hora, causó algunos daños, más importantes sobre el terreno (arrastre de tierras, caída de ribazos, inundaciones de fincas y cavas,...) que en los racimos que faltaban por vendimiar, aproximadamente un 20% de la producción final. La uva entró en bodega sana, con un grado medio equilibrado y buena concentración de materia colorante, características que son imprescindibles para elaborar vinos con vocación para envejecer.
COLOR: Rubí brillante.
NARÍZ: Fresco y ligero aroma a regaliz con textura consistente y aroma persistente.
GUSTO: Fino, fresco y persistente.
Technical sheet
Tipo de vino
Tinto
Variedades
Tempranillo (65%)
Garnacha (25%)
Mazuelo (5%)
Graciano (5%)
Denominación de origen
D.O.C. RIOJA
Grado
13.0º
Crianza
Barrica de Roble: 36 meses.
Precio
€ 9.5
Catalogación
Crianza
image
Año de fundación: 1877 Producción en litros: 800000 lts. Viñedos propios: Si
R. López de Heredia Viña Tondonia le invita a conocer un poco más sobre la familia y el personal que le da vida, su historia, sus viñedos, sus bodegas y sus prestigiosas marcas. Esperamos que sepan apreciar, después de 134 años de historia, la paciente elaboración, crianza y envejecimiento de nuestros vinos, con la finalidad de hacerles disfrutar con aromas y sabores que deseamos sean el complemento justo y necesario de sus mejores momentos.

En la mítica ciudad de Haro, capital de La Rioja Alta, tal vez donde mejor se produce la extraordinaria suma de coincidencias entre la bondad del clima y severidad de la tierra, se encuentran las Bodegas López de Heredia, las más antiguas de Haro y una de las tres primeras de La Rioja.

Allá por el año 1877, y fruto de las inquietudes creadas a mediados de siglo por la llegada de los negociantes vinateros franceses (venidos a La Rioja para solucionar los problemas causados por la filoxera en sus viñedos), fue cuando Don Rafael López de Heredia y Landeta, profundo conocedor y buen alumno de estos profesionales, decide seguir sus pasos y comienza a planificar y construir lo que hoy es la bodega.

Tan sabia y meticulosamente, que esta especie de catedral del vino, al igual que las auténticas, se encuentra todavía inacabada y quizás proviene de ese espíritu aún latente del fundador la sensación que se respira, al pisar sus naves, de haber viajado retrocediendo en el tiempo.

Entre 1913 y 1914, Don Rafael López de Heredia y Landeta, a la par que iba cimentando sus instalaciones industriales, llevó a cabo la plantación \\\"Viña Tondonia\\\", dando origen al producto más conocido de la bodega. Viña Tondonia es un hermoso viñedo de más de 100 hectáreas, situado a la margen derecha del río Ebro, donde se cultivan las viníferas más típicamente riojanas. López de Heredia posee además otros tres viñedos, enclavados igualmente en la zona alta de la Rioja, denominados \\\"Viña Cubillo\\\", \\\"Viña Bosconia\\\" y \\\"Viña Zaconia\\\".

Los viñedos ocupan una extensión total de 170 hectáreas, con una producción media anual de unos 800.000 kilos de uva, que se destinan a la elaboración de los vinos de la más alta calidad. La estratégica situación de los mismos, la calidad excepcional de las plantaciones, así como de las variedades empleadas, tienen su complemento imprescindible en una magnífica bodega, cuyo proceso de creación fue similar a la plantación de los viñedos, lentamente, con el máximo cariño.

Hoy en día, estas instalaciones constituyen un modelo. Bodegas R. López de Heredia Viña Tondonia se asientan sobre una superficie total de 53.076 metros cuadrados, de los que 19.718 se hallan edificados, correspondiendo 3.433 metros cuadrados a la bodega subterránea, con calados de hasta 200 metros de largo, a una profundidad de más de 10 metros, perforados en el corazón de un colosal bloque de piedra arenisca, a cuyos lados se prolongan hileras interminables de barricas (cerca de 15.000 barricas bordelesas se guardan en sus entrañas).
The winery in depth
Catado 0 vez
Últimos vinos catados
Ver más vinos >
img
TANTUM ERGO EXCLUSIVE 2014
Puntuación de cata
97.0
img
LIENZO AIRÉN BRUT (D-2025)
Puntuación de cata
91.0
img
KRIPTA MÁGNUM CS BRUT NATURE GRAN RESERVA 2017
Puntuación de cata
93.23
img
VERMOUTH LA COPA
Puntuación de cata
91.91