logo
product-image
VIÑA TONDONIA GRAN RESERVA 1994
Puntuación media por fase
icon
0,0
icon
0,0
icon
0,0
Puntuación de cata: 0,0
Description
CARACTERÍSTICAS DEL AÑO:
Añada clasificada como EXCELENTE en Rioja. Tras un invierno atípico, con temperaturas más altas de lo normal y ausencia de precipitaciones, que produjo un adelanto vegetativo considerable, abril fue un mes clave para la cosecha debido a la ola de frío y la helada que afectó del 10% al 30% de las yemas, frenando un poco el adelanto vegetativo. La limpia de Garnacha fue muy buena con mucha muestra de uva y la de Tempranillo buena, pero con menos muestra de uva que en la cosecha 93, habiendo finalizado el proceso a mediados de junio, hecho inusual en campañas normales. Hubo tormentas aisladas que respetaron a Viña Tondonia y, después de un verano muy seco, tuvimos un fruto sanísimo con el que podremos conseguir vinos excelentes. La vendimia comienza a partir del 12 de octubre y finaliza el 25 de octubre, entrando las uvas en bodega muy sanas, en perfectas condiciones de maduración técnica para elaborar unos grandes vinos. Con buen equilibrio entre la graduación alcohólica, el color y la acidez, las fermentaciones fueron perfectas y los vinos, quedaron con buen color y extracto, siendo vinos perfectos para ser destinados a Grandes Reservas, como es el caso.
COLOR: Rubí brillante con ribetes teja.
NARIZ: Nariz muy fina, fresca, tostada con ligeros aromas a vainilla. Persistente.
GUSTO: Muy seco, suave, redondo y evolucionado.
Technical sheet
Tipo de vino
Tinto
Variedades
Tempranillo (75%)
Garnacha (15%)
Mazuelo (5%)
Graciano (5%)
Denominación de origen
D.O.C. RIOJA
Grado
12.0º
Crianza
Barrica de Roble: 120 meses.
Precio
€ 54.0
Catalogación
Gran Reserva
image
Año de fundación: 1877 Producción en litros: 800000 lts. Viñedos propios: Si
R. López de Heredia Viña Tondonia le invita a conocer un poco más sobre la familia y el personal que le da vida, su historia, sus viñedos, sus bodegas y sus prestigiosas marcas. Esperamos que sepan apreciar, después de 134 años de historia, la paciente elaboración, crianza y envejecimiento de nuestros vinos, con la finalidad de hacerles disfrutar con aromas y sabores que deseamos sean el complemento justo y necesario de sus mejores momentos.

En la mítica ciudad de Haro, capital de La Rioja Alta, tal vez donde mejor se produce la extraordinaria suma de coincidencias entre la bondad del clima y severidad de la tierra, se encuentran las Bodegas López de Heredia, las más antiguas de Haro y una de las tres primeras de La Rioja.

Allá por el año 1877, y fruto de las inquietudes creadas a mediados de siglo por la llegada de los negociantes vinateros franceses (venidos a La Rioja para solucionar los problemas causados por la filoxera en sus viñedos), fue cuando Don Rafael López de Heredia y Landeta, profundo conocedor y buen alumno de estos profesionales, decide seguir sus pasos y comienza a planificar y construir lo que hoy es la bodega.

Tan sabia y meticulosamente, que esta especie de catedral del vino, al igual que las auténticas, se encuentra todavía inacabada y quizás proviene de ese espíritu aún latente del fundador la sensación que se respira, al pisar sus naves, de haber viajado retrocediendo en el tiempo.

Entre 1913 y 1914, Don Rafael López de Heredia y Landeta, a la par que iba cimentando sus instalaciones industriales, llevó a cabo la plantación \\\"Viña Tondonia\\\", dando origen al producto más conocido de la bodega. Viña Tondonia es un hermoso viñedo de más de 100 hectáreas, situado a la margen derecha del río Ebro, donde se cultivan las viníferas más típicamente riojanas. López de Heredia posee además otros tres viñedos, enclavados igualmente en la zona alta de la Rioja, denominados \\\"Viña Cubillo\\\", \\\"Viña Bosconia\\\" y \\\"Viña Zaconia\\\".

Los viñedos ocupan una extensión total de 170 hectáreas, con una producción media anual de unos 800.000 kilos de uva, que se destinan a la elaboración de los vinos de la más alta calidad. La estratégica situación de los mismos, la calidad excepcional de las plantaciones, así como de las variedades empleadas, tienen su complemento imprescindible en una magnífica bodega, cuyo proceso de creación fue similar a la plantación de los viñedos, lentamente, con el máximo cariño.

Hoy en día, estas instalaciones constituyen un modelo. Bodegas R. López de Heredia Viña Tondonia se asientan sobre una superficie total de 53.076 metros cuadrados, de los que 19.718 se hallan edificados, correspondiendo 3.433 metros cuadrados a la bodega subterránea, con calados de hasta 200 metros de largo, a una profundidad de más de 10 metros, perforados en el corazón de un colosal bloque de piedra arenisca, a cuyos lados se prolongan hileras interminables de barricas (cerca de 15.000 barricas bordelesas se guardan en sus entrañas).
The winery in depth
Catado 0 vez
Últimos vinos catados
Ver más vinos >
img
TANTUM ERGO EXCLUSIVE 2014
Puntuación de cata
97.0
img
LIENZO AIRÉN BRUT (D-2025)
Puntuación de cata
91.0
img
KRIPTA MÁGNUM CS BRUT NATURE GRAN RESERVA 2017
Puntuación de cata
93.23
img
VERMOUTH LA COPA
Puntuación de cata
91.91