logo
product-image
PAZO PIÑEIRO ALBARIÑO 2010
Puntuación media por fase
icon
91,33
icon
89,83
icon
88,17
Puntuación de cata: 89,41
Description
VITICULTURA:

Vino procedente de los viñedos de la variedad
Albariño del Pazo Piñeiro con cargas no superiores a los 6.000
kg por hectárea y 25 años de antigüedad, con plantación en
emparrado abierto (cordón simple).
Suelo: Suelos profundos de granito descompuesto con gran
capacidad para el drenaje de las abundantes lluvias de la zona.
Edad del viñedo: 25 años
Conducción: Cordon simple en emparrado
Vendimia: Cajas de 15 kg. y selección de la uva en mesa de
selección manual.
Variedades: Albariño 100%

Maceración: 10 horas a 8 ºC
Desfangado: 24 horas a 8ºC
Fermentación alcohólica: 25 días a 14ºC
Fermentación maloláctica: no
Tiempo de permanencia: 6 meses sobre lías
Technical sheet
Tipo de vino
Blanco
Variedades
Albariño (100%)
Denominación de origen
D.O. RIAS BAIXAS
Grado
13.5º
Crianza
Sobre sus lias: 6 meses.
Precio
€ 21.4
Catalogación
Vino de Autor
La bodega
España
image
Año de fundación: 2000 Producción en litros: 0 lts. Viñedos propios: Si
Las salas de elaboración han sido concebidas como un espacio de trabajo en el que priman la comodidad, el sentido práctico y la máxima asepsia. El nivel de equipamiento tecnológico se ha diseñado para dar el mejor soporte a los más modernos trabajos de elaboración. Así, disponemos de un sistema integral de climatización de la bodega, con el fin de asegurar unas óptimas condiciones de temperatura y humedad relativa. Los depósitos de acero inoxidable nos permiten vinificar cada pago en condiciones únicas, asistidos por un equipo de frío/calor para controlar al máximo los parámetros de temperatura de cada proceso. Los trasiegos se hacen por gravedad. Las mesas de selección manual, los equipos de microoxigenación de última generación y un sinfín de ayudas técnicas permiten asegurar la calidad de la fruta recibida en bodega y el fino control de la elaboración de principio a fin.

Durante el periodo de vendimia la uva llega a la nave de recepción, donde se controla su calidad —racimo a racimo— en la mesa de selección, y donde se le permite alcanzar la temperatura óptima para el comienzo del proceso. Posteriormente se la somete a un suave despalillado y estrujado antes de pasar a los depósitos de acero inoxidable, en los que —en el caso de nuestro vino blanco Brisal— se iniciará una maceración en frío con el fin de asegurar la extracción del mayor potencial aromático de la variedad.

En el caso de la variedad tinta Prieto Picudo, después del despalillado y estrujado se iniciará el proceso de fermentación alcohólica, donde mediante remontados se irá extrayendo lo mejor de la fruta. El proceso de elaboración es efectuado pago a pago de forma independiente, con el fin de obtener la máxima expresión de cada uno de los viñedos. Algunos de los pagos terminarán su fermentación en barricas nuevas. El resto pasará a las diferentes barricas, tras la fase fermentativa, para completar su crianza.
The winery in depth
Catado 3 veces
icon
93,33
icon
91,5
icon
92,17
Total: 92,23
25-07-2013
icon
90,67
icon
89,5
icon
89,5
Total: 89,77
icon
90,0
icon
88,5
icon
82,83
Total: 86,23
Últimos vinos catados
Ver más vinos >
img
TANTUM ERGO EXCLUSIVE 2014
Puntuación de cata
97.0
img
LIENZO AIRÉN BRUT (D-2025)
Puntuación de cata
91.0
img
KRIPTA MÁGNUM CS BRUT NATURE GRAN RESERVA 2017
Puntuación de cata
93.23
img
VERMOUTH LA COPA
Puntuación de cata
91.91