logo
product-image
Puntuación media por fase
icon
90,0
icon
89,69
icon
88,71
Puntuación de cata: 89,31
Description
Elaboración: Se realiza una vendimia nocturna en el mes de septiembre, buscando el momento más fresco de la noche. Es destacable mencionar que las uvas se mantienen sumergidas en nieve carbónica desde Moscatel de grado menudo, considerada la más fina y elegante entre todos los moscateles. Su gran potencia aromática hará honor al nombre.
En el 2014 el punto óptimo de maduración llegó cuando se alcanzaron los 12 grados potenciales. Solo en este momento el Moscatel despliega su abanico aromático.
El proceso de fermentación comienza y termina naturalmente cuando el equilibrio es perfecto entre acidez, grado alcohólico y azúcar. El vino se mantiene a 0ºC hasta el momento justo del embotellado, lo que permite conservar el carbónico natural proveniente de la fermentación alcohólica, proceso en el que el azúcar de la uva se transforma en alcohol liberando CO2
Además, Fragantia está concebido pensando en la reducción del impacto medioambiental en nuestro planeta. Es por ello que la huella de carbono, herramienta que mide la totalidad de gases de efecto que son liberados a la atmósfera, disminuye respecto a otros vinos al liberar casi un tercio menos de CO2 que en un vino convencional
Las uvas con las que se elabora Fragantia son vendimiadas durante la noche para fomentar su conservación hasta el momento del prensado y de esta forma extraer su amplia gama aromática.
Utilizando el frío nocturno, disminuimos las necesidades frigoríficas, para así optimizar los recursos energéticos. Gracias a la innovación conseguimos este vino respetuoso con el medio ambiente, convirtiéndose en un icono ecofriendly.
Technical sheet
Tipo de vino
Blanco
Variedades
Moscatel de Grano Menudo (100%)
Denominación de origen
VINO DE LA TIERRA DE CASTILLA
Grado
5.5º
Crianza
Precio
€ 6.95
Catalogación
Moscato
image
Año de fundación: 2005 Producción en litros: 0 lts. Viñedos propios: Si
la bodega esta acunada por los montes de Toledo y la Sierra de Gredos. Su situación convierte a Finca Constancia en un collage de suelos que han sido separados en parcelas de las que se obtienen vinos únicos y singulares que aportan cualidades especiales a las distintas variedades. En lo más alto de la finca están situadas las parcelas que verán nacer a “Altos de la Finca”. El suelo arenoso de estas parcelas permite una aireación óptima de las raíces gracias a la porosidad del suelo. La Parcela 12 de la finca se caracteriza por sus suelos graníticos, herencia de la erosión de la Sierra de Gredos y que son recomendados para la elaboración de tintos aportando mineralidad al vino que se obtiene de ella. En esta parcela nace Finca Constancia Graciano Parcela 12. Siguiendo el paseo por la finca se llega a la Parcela 23, de suelo calizo que refleja la luz solar y almacena el calor para las bajas temperaturas nocturnas. El fruto de esta parcela: Finca Constancia Tempranillo Parcela 23. A continuación tras atravesar el viñedo que permite descubrir todo un catálogo de suelos, se encuentra la Parcela 52 en cuyos suelos pedregosos, con un drenaje y permeabilidad excelente, crece Finca Constancia Verdejo Parcela 52. Por último, destacar las 15 hectáreas de viñedo biodinámico seleccionado para elaborar Finca Constancia Entre Lunas, 100% Tempranillo Orgánico, elaborado siguiendo técnicas de viticultura biodinámica.

- Descripción del viñedo: la variedad más representativa es la Tempranillo, tanto por ser la variedad autóctona, como por ocupar 29 de las 80 ha que ocupa la finca. Por nivel de importancia le siguen las variedades Syrah, y Cabernet Sauvignon y, en menor porcentaje, la Petit Vedot, Cabernet Franc y Graciano. Dentro de las variedades blancas destacan las 6 ha de Verdejo y en menor superficie le acompañan el Moscatel de grano menudo, la Sauvignon Blanc y Chardonnay. Finca Constancia además cuenta con una pequeña parcela de cepas viejas de Garnacha.

- Historia de la bodega: la finca fue adquirida por Gonzalez Byass en el año 2000, comenzando en ese momento numerosos estudios agronómicos que analizaron la adaptación de las variedades de viña a los diferentes tipos de suelo que existían y así, poder llegar a la máxima compatibilidad entre terreno y planta. En febrero de 2005 comenzaron las obras la bodega que abrió sus puertas un 23 de mayo de 2006.
La bodega está construida siguiendo las técnicas más modernas. Su construcción estuvo siempre enfocada a la calidad y el cuidado de los vinos. Gracias a su diseño se puede hacer un recorrido visual de las etapas del vino ya que está dividida en tres partes diferenciadas. La parte de madera hace referencia a la crianza del vino y es la zona en la que están ubicadas las barricas y el botellero. La parte de cristal corresponde a la zona de embotellado en la que el tintineo de las botellas al pasar por la línea de producción se convierte en la música de esta parte de la bodega. Por último, la parte de acero inoxidable, la primera estancia que recibirá el vino y donde tomará su personalidad que será afinada después.

Un diseño de bodega cuidado hasta el último detalle para poder obtener tanto vinos jóvenes frutales y con carácter varietal, como vinos con estructura y complejidad para los paladares más exigentes.

The winery in depth
Catado 4 veces
icon
90,0
icon
89,75
icon
88,83
Total: 89,38
icon
90,0
icon
90,0
icon
88,0
Total: 89,08
19-06-2015
icon
90,0
icon
89,0
icon
89,0
Total: 89,23
icon
90,0
icon
90,0
icon
89,0
Total: 89,54
Últimos vinos catados
Ver más vinos >
img
TANTUM ERGO EXCLUSIVE 2014
Puntuación de cata
97.0
img
LIENZO AIRÉN BRUT (D-2025)
Puntuación de cata
91.0
img
KRIPTA MÁGNUM CS BRUT NATURE GRAN RESERVA 2017
Puntuación de cata
93.23
img
VERMOUTH LA COPA
Puntuación de cata
91.91