logo
product-image
BISILA SHIRAZ TEMPRANILLO 2008
Puntuación media por fase
icon
92,0
icon
90,0
icon
89,33
Puntuación de cata: 90,15
Description
Nuestro tinto es concebido tras un riguroso seguimiento de los viñedos, para finalizar con la recogida de los racimos en su estado óptimo de maduración y
de manera tradicional, con el fin de que estos lleguen a bodega a una temperatura adecuada y con el menor número de granos de uva rotos.
Su estrujado y despalillado recede a una maceración en frío, sin arrancar la fermentación, para la extracción de aromas y color. Tras este proceso se atempera el deposito a la temperatura adecuada para el inicio de fermentación, el control de la misma, así como remontados y delestas en el ecuador de la densidad del mosto. Concluida la fermentación
comienzan los procesos de limpieza del vino, que reposará durante tres meses y medio en barricas francesas y americanas de tueste medio.

CATA
El vino tinto Bisila, mezcla de Shiraz y Tempranillo, es el
resultado de un proceso de elaboración minucioso y
cuidado. En la vista es un vino limpio, brillante, de color rojo púrpura intenso con pequeños matices marrones.
De capa alta y cubierto, glicérico, denso y estructurado.
Con aromas complejos de frutas negras maduras (moras) al servirse, con toques de vainilla una vez oxigenado, y seguido tras su agitado de notas de cacao (chocolate), coco y ahumados, todos ellos notables y persistentes en cualquier momento.
En boca existe una concordancia con los aromas ya que cuando lo tomamos notamos los sabores que previamente hemos olido. Es un vino equilibrado y
redondo, sorprendiéndonos en todo momento por su facilidad al tomarlo a pesar de su complejidad. Resulta goloso, untuoso, amplio y persistente, con taninos elegantes muy bien pulidos y ensamblados.
Technical sheet
Tipo de vino
Tinto
Variedades
Syrah - Siraz (70%)
Tempranillo (30%)
Denominación de origen
D.O. VALENCIA
Grado
13.5º
Crianza
Roble Americano/Francés: 3 meses.
Precio
€ 9.0
Catalogación
Tinto Roble
La bodega
España
image
Año de fundación: 1914 Producción en litros: 250000 lts. Viñedos propios: Si
La bodega donde se crea Ladrón de lunas fue fundada
el año 1914,pero fue en el año 1926 cuando Manuel Haba reformo y amplio el conjunto existente para obtener una bodega pionera en la época que fue referente en toda la comarca.
Tras la posguerra y las depresiones que sufrió la zona,
esta bodega llamada \"San José\" fue transformando su actividad especializándose en azufrados y abandonando la línea fundacional de vinos de alta calidad, poco a poco el gran conjunto que conformaba esta bodega, fue desmembrándose y dividiendo sus partes para pasar a diferentes usos.
Cuando Ladrón de lunas adquirió la parte principal de
la bodega, esta llevaba 5 años en abandonaba y clamaba por una reforma.
De la mano de su enólogo Fernando, se diseño una bodega
moderna y de alta tecnología sobre la base de tradición e historia, para ser lo mas fiel posible al espíritu inicial de obtener los mejores vinos de cada tiempo.
La Bodega San José es una pequeña bodega de 250 metros
cuadrados diseñados por y para la calidad del proceso en un seguimiento exhaustivo de cada paso desde la recepción en cajas y despalillado a la selección manual grano a grano en la cinta transportadora que lo lleva a la estrujadora y deposito de fermentación donde entra la uva a bajas temperaturas por su vendimia sin sol, donde efectuara una maceración pre fermentativa inicio de un proceso de cuidado y mimo que tendrá por resultado Ladrón de lunas...
The winery in depth
Catado 1 vez
icon
92,0
icon
90,0
icon
89,33
Total: 90,15
Últimos vinos catados
Ver más vinos >
img
TANTUM ERGO EXCLUSIVE 2014
Puntuación de cata
97.0
img
LIENZO AIRÉN BRUT (D-2025)
Puntuación de cata
91.0
img
KRIPTA MÁGNUM CS BRUT NATURE GRAN RESERVA 2017
Puntuación de cata
93.23
img
VERMOUTH LA COPA
Puntuación de cata
91.91