-
TORRE DEL RELOJ TINTO 2012

84,49 pts.
Ranking
13025
Catado
3
veces
Maridaje: Carnes rojas, pescado azul, estofados, platos de pasta y arroz, queso curado.
Color: Rojo picota con ribetes violáceos de capa media-alta.
Nariz: Se muestra muy expresivo con aromas a frutos rojos maduros, moras y notas especiadas balsámicas.
Boca: Vino amplio y carnoso con taninos sedosos que llena la boca de sabores de frutas maduras dejando un postgusto largo y frutal.
-
AYRUM TEMPRANILLO 2013

85,9 pts.
Ranking
12964
Catado
3
veces
Origen: La elaboración de Ayrum Tempranillo está encaminada a extraer la máxima cantidad de tanino y de fruta, todo ello con el máximo equilibrio, de cara a preservar su intenso sabor y aromas naturales propias de la variedad Tempranillo.
Vinificación: La sensación de volumen y de taninos dulces de este vino se consigue al realizar la fermentación maloláctica en barricas de roble americano, en un periodo breve de envejecimiento que se prolonga durante dos meses. Es, por tanto, un vino joven con una breve estancia en madera.
Notas de cata: Vino de color rojo intenso, con ribetes azulados, que combina aromas de bayas rojas con violetas y un toque sutil de roble tostado, con sabores de frutas negras concentradas, de textura sabrosa y taninos maduros.
Recomendaciones: Es ideal para acompañar a todo tipo de carnes, aves, paté o queso curado, entre otros muchos platos. Se recomienda servir a una temperatura de entre 15 y 18º C.
-
MACEDONIO 2012

88,96 pts.
Ranking
10425
Catado
6
veces
-
VERMADOR TINTO 2012

86,0 pts.
Ranking
12958
Catado
3
veces
Maridaje: Arroces, pastas, pescados, pizza.
Color: Brillante de capa media-alta, de color rojo granate con el borde violáceo poniendo de manifiesto la juventud del vino.
Nariz: Aromas intensos de frutas rojas del bosque con tonos de especiados en el fondo.
Boca: Estructurada, potente y equilibrada. Tonos de frutos negros que seducen el paladar. Un vino que pone de manifiesto su procedencia mediterránea.
-
OUNO 2013

86,26 pts.
Ranking
12926
Catado
3
veces
Ouno fue en su día el primer vino ecológico de la Denominación de Origen Toro y, debido a su calificación, está sometido a estrictos controles por parte del Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León, de cara a garantizar que sólo se utilizan productos naturales en las diferentes prácticas culturales a las que se somete la vid, entre otras cuestiones. Parte de la producción ecológica de la variedad Tinta de Toro fue plantada en 2002; y el resto fue reconvertida desde viñedos con una media de edad de 50 años. Su vendimia se desarrolla a mano durante los primeros días de octubre.
VINIFICACION:
Las uvas de Tinta de Toro procedentes de viñedos acogidos a Agricultura Ecológica se introducen en depósitos de pequeño tamaño de acero inoxidable y fermentan a una temperatura controlada de 28º C durante 18 días aprovechando las levaduras autóctonas que se encuentran de forma natural en la pruina de las propias uvas. Las técnicas de elaboración fueron encaminadas a pulir el fuerte potencial tánico de este vino y hacerlo más agradable al paladar.
NOTAS DE CATA:
Vino de atractivo color cereza intenso con ribete violeta. En nariz es amplio y poderoso y sobresalen los aromas a fruta madura (higos y plátanos, entre otras). En boca es grande y poderoso, aunque con un fuerte equilibrio al ser un vino muy frutoso, sabroso y jugoso, algo que compensa su gran estructura. Por ello, cuenta con taninos maduros y con un final largo y apetitoso. Pese a sus peculiaridades como vino ecológico, comparte las características comunes que comparten el conjunto de vinos jóvenes elaborados con Tinta de Toro.
RECOMENDACIONES:
Ouno destaca por su versatilidad a la hora de combinar con diferentes platos. En especial, marida perfectamente con carnes rojas o blancas, quesos curados, jamón o ensaladas de pastas, por citar algunos. Su temperatura ideal de consumo, según los gustos, oscila entre los 10 y los 16º C.