-
CONDADO DE ORIZA 2013

88,03 pts.
Ranking
12134
Catado
3
veces
Descripción (descripción del vino, proceso de elaboración, cata, recomendaciones maridaje
): Origen: Uvas de Tinta del País cuidadosamente seleccionadas de terrenos franco arcillosos y cascajosos, medianamente calizos del corazón de la Ribera del Duero.
Vinificación: Se realizó una maceración en frío y se fermentó a temperatura controlada de 25ºC. El tiempo de maceración fue de ocho días. Posteriormente, y una vez terminada la fermentación maloláctica, el vino ha permanecido en botella durante unos cuatro meses antes de su comercialización.
Notas de cata: Rojo amoratado con ribetes azulados. En nariz muestra una buena concentración frutal, notas de moras y mermeladas. En boca es sedoso con ataque amable y con gran carácter frutal. Vino desenfadado.
Recomendaciones: Es ideal para acompañar parrillada de carnes, guisos suaves y arroces. Se aconseja servir entre 15-16ºC.
-
VEGA TOLOSA NATURE 2012

87,33 pts.
Ranking
12671
Catado
3
veces
Color cereza, borde violáceo.
Aroma intenso, fruta roja , violetas.
Boca frutoso, sabroso, equilibrado.
Color cereza, borde violáceo.
Aroma intenso, fruta roja , violetas.
Boca frutoso, sabroso, equilibrado.
-
VERGEL TINTO 2012

85,51 pts.
Ranking
12987
Catado
3
veces
Maridaje: Carnes rojas y blancas, pescado azul, estofados, platos de pasta y arroz, quesos suaves.
Color: De color rojo vivo presenta denotaciones de juventud con el ribete violáceo brillante y limpio de intensidad media.
Nariz: Es muy frutal, con fruta roja y negra mezclada con aromas dulces de flores todo bien ensamblado.
Boca: Redondo, cálido, fácil de beber con un buen final y un post gusto muy agradable.
-
ARNEGUI TINTO 2013

87,59 pts.
Ranking
12537
Catado
3
veces
Origen: Este vino está elaborado con uvas de partidas seleccionadas Tempranillo. Esta variedad, de ciclo mas corto, dota al vino de corpulencia, dulzor y cuerpo además de aportar aromas florales y de frutas negras. Vinificación: Una vez recibida la uva en bodega, se despalilla y estruja totalmente. Tras un periodo de maceración en frio, donde se extraen de los hollejos el color y los principales aromas frutales, el mosto fermenta con sus hollejos a baja temperatura para no perder carga aromática. Tras la fermentación alcohólica, el vino realizó la fermentación maloláctica en depósito. Posteriormente, tras una ligera filtración, se embotella bajo atmósfera inerte para asegurar la estabilidad en botella. Notas de cata: En la copa de vino presenta un color rojo violeta limpio y brillante de capa media-alta. En nariz, destaca por su gran intensidad aromática, donde dominan los aromas de frutas rojas, yogurt de fresas y chocolate. Aparece también regaliz y un marcado y complejo carácter mineral. En boca, es untuoso, redondo y sin aristas. Fácil de beber con gran sensación de frescor. Postgusto muy frutal donde vuelve a aparecer el chocolate. Recomendaciones: Acompaña perfectamente a ensaladas, pastas, arroces y carnes blancas. Se recomienda degustar alrededor de los 15º C.
-
VALDEPALACIOS TINTO 2013

87,79 pts.
Ranking
12373
Catado
3
veces