-
Organistrum 2010

88,95 pts.
Ranking
10428
Catado
3
veces
El vino Organistrum se elabora con uvas que proceden de una selección de parcelas orientadas al Suroeste y a 110 metros por encima del nivel del mar. Las uvas de estos viñedos se recolectan a principios de la vendimia y contienen una elevada estructura y grado alcohólico.
Después de la fase tumultuosa de fermentación alcohólica el vino se introduce barrica de roble francés Allier de 300, 400 y 500 l. y tostado suave donde finaliza la fermentación alcohólica y realiza la malo-láctica hasta totalizar un período máximo de 4 meses de crianza. Se ha elegido este tipo de roble con objeto de respetar las características aromáticas primarias del varietal. Durante el primer mes y medio se aplica batonage en las barricas y tras el descube se conserva en depósitos de acero inoxidable durante al menos 8 meses para conseguir una perfecta integración.
-
SEÑORÍO DE RUBIÓS CONDADO DO TEA BLANCO BARRICA 2010

88,79 pts.
Ranking
10804
Catado
3
veces
El vino Señorío de Rubiós Condado Blanco Barrica surge tras el procesado de las mejores uvas Albariño, Loureiro y Treixadura de la subzona del Condado.
En la vendimia se despalilla y se estruja para luego pasarla a la prensa neumática; después el mosto se destina a un depósito a desmangar (decantar) durante un día, al cabo de ese tiempo se separa la parte limpia con destino a fermentación (18ºC) y los fangos se filtran con el filtro de vacío. Posteriormente a la fermentación el vino se trasiega para separarlo de las lías.
El siguiente proceso es la estabilización por frío, sometiendo el vino a -5ºC en un isotermo durante una semana para precipitar los bitartratos. Al cabo de esta semana el vino se saca del frío filtrando por las tierras y pasa a estar cinco meses en barricas de roble francés allier de tueste medio, y después se filtra por placas y se embotella.
Notas de cata:
A la vista presenta un precioso color amarillo paja pálido con destellos grisáceos. Es limpio y brillante. En nariz nos muestra su esplendor, tiene una intensidad media-alta destacando la fruta (manzana), característica de la variedad Treixadura. También aparecen unas sutiles notas de roble, las cuales no enmascaran la variedad pero sí están presentes, dando como resultado un perfecto ensamblaje fruta-madera. En boca se caracteriza por la complejidad. Tiene un buen paso de boca, muy elegante y delicado, sabroso y duradero. La madera está muy bien integrada en el vino proporcionándole estructura y elegancia. El postgusto es intenso y persistente.
-
GRAN BOHEDAL BLANCO FERMENTADO EN BARRICA 2011

89,38 pts.
Ranking
9348
Catado
3
veces
-
FINCA ELS CAMPS MACABEU 2010

88,95 pts.
Ranking
10427
Catado
3
veces
-
AVGVSTVS XAREL-LO 2011

88,56 pts.
Ranking
11321
Catado
3
veces
Vendimiado el 15 de Setiembre, con maduración excelente y un estado sanitario
muy bueno, aunque un poco antes que en la anterior añada. Solo el mosto flor fue utilizado par esta elaboración. Una parte fermentó en barricas nuevas de roble francés de 300 litros y sin realizar la maloláctica, para preservar una buena acidez, este Xarel.lo permaneció solo un mes i medio en barrica . La otra parte fermentó en deposito de inox. a baja temperatura . El de las barricas fue mezclado, al mes y medio, con el del deposito donde realizó una crianza sobre las lías durante unos 2,5 meses, removiendo estas lías periódicamente . Con ello hemos buscado obtener una gran cremosidad, sin perder la frescura y frutosidad de esta variedad.
De agradable color dorado suave con tonos verdosos, este vino destaca por sus notas frutales maduras como plátano, junto con una gran variedad de elegantes notas cítricas y florales, que irán evolucionando y conjuntándose con el tiempo . En boca es potente, goloso y estructurado, destacando un fondo cremoso que se funde con una agradable y fresca sensación cítrica. Se trata de un vino muy versátil, ya que puede marinar muy bien con gran variedad de platos. Desde cualquier plato a base de marisco o pescado, a cualquier carne blanca, gran variedad de quesos, sobretodo cremosos, con frutos secos, etc.