logo


  Bodegas

 
  • Aquí encontrarás empresas relacionadas con nuestra actividad favorita, la cata.






  • Bodegas Centro Españolas, S.A.

    PROYECTO ALLOZO.

    • Adelantándose y con gran visión de futuro un grupo de 14 empresarios de Tomelloso coordinados por Miguel Ángel Valentín ( Biólogo, Enólogo y en esa época Director Técnico de uno de los más importantes grupos de bodegas de España, donde durante 9 años toma parte muy activa en el despegue del grupo, con nuevos vinos de autor, anticipándose al boom posterior en el panorama vitivinícola de España) como Director General y Enólogo del proyecto Allozo, con la idea de hacer la primera gran bodega de Crianza de vinos en Castilla- La Mancha, marcando como futuro hacer vinos tintos con mas concentración y predominio de varietales, aunque sin olvidar atrevidas mezclas de distintas variedades siempre en uva y ser pionero de los vinos de alta expresión en Castilla La Mancha con un estilo moderno y conjugando el envejecimiento en madera con la fruta propia de cada variedad, en blancos ha sido el precursor dentro de la zona de la maceración pelicular en frío y fermentación en barricas.

    • El proyecto consistía en el año 1991/92 en hacer una bodega totalmente distinta a las existentes, fundándose en varios parámetros:

    - Elaboración del 90% de uva tinta.
    - Selección de viñedos.
    - Producciones limitadas.
    - Producción elaborada en bodega, olvidándose la compra y la venta de vinos a granel.
    - Venta de toda nuestra producción en botella.
    - Venta entre el 60% y 70% en exportación
    - Ser empresa.

    Con todos estos parámetros, conseguimos ser el primer Proyecto de Bodega tipo “Chateau” en Castilla – La Mancha.

    • El inicio durante el año 1986 fue mediante la plantación de viñedos de la variedad Tempranillo, adelantándose a las futuras reestructuraciones de viñedo en La Mancha y más concretamente en la Comarca de Tomelloso zona elegida para el desarrollo del proyecto debido a su tipo de suelo y climatología, sobretodo horas de sol tan necesarias para la buena maduración del fruto para obtener el producto deseado. Además Miguel Ángel y sus compañeros seleccionaron unas parcelas de viñedo ya existentes, todas ellas viñas de Tempranillo de más de 20 años de plantación, para hacerles un seguimiento y que pasaran a formar parte de su proyecto Allozo.

    • Mimando las plantaciones de Tempranillo, uva Española por excelencia, ampliando su numero de año en año, incorporando nuevas variedades como Cabernet Sauvignon, Merlot y Shyraz en Tintos y la Macabeo en Blancos, con un férreo control de las parcelas ya existentes con un asesoramiento al viticultor en cuanto a tipo de poda y demás practicas culturales y valiéndose también de la sapiencia y buen hacer de estos, fueron pasando los años.




    • Por fin en 1991 se decidió efectuar la primera prueba de elaboración de unos 300.000 Kg., haciendo distintas pruebas con uvas de viñedo de más de 25 años, viñedo de 6 años y mezcla de ambos, todo ello realizado en una de las cuevas mas emblemáticas de Tomelloso, de forma tradicional y en envase de Acero inoxidable y las Típicas Tinajas de Barro existentes en las cuevas del subsuelo de la localidad donde se obtuvo el primer vino Tinto del proyecto Allozo y lo mas importante es que así se refrendó que con el trabajo realizado y en la zona elegida podríamos hacer viable el proyecto soñado y emprender el siguiente paso del mismo que sería la Construcción de la Bodega. Este primer vino luego nos dio la primera gran alegría, confirmando así que íbamos por el buen camino, fue la Medalla de Oro en Vinexpo Burdeos siendo la primera vez que un vino de Castilla La Mancha lo conseguía.

    • Con la primavera del año 1992 se inició la construcción de las actuales instalaciones de Bodegas Centro Españolas, y la recuperación histórica de la cultura vitivinícola de la comarca de Tomelloso más emblemática, las Soleras del Coñac Casajuana que crea dicha familia en 1890 y que a partir de este año pasa a formar parte del Proyecto ALLOZO.
    Además de su importancia como centro de producción vinícola, Tomelloso tiene a gala ser el principal centro de destilación vínica a nivel mundial. Los aguardientes producidos en sus destilerías han sido la base para la elaboración de un buen número de marcas de Cognac, en Francia, que encontraban en las holandas manchegas un destilado lleno de excelencias y virtudes para producir sus preciados productos. Asimismo, surten a la mayor parte de los brandies españoles, sobre todo a los afamados de Jerez, hasta el punto de que las grandes casas jerezanas tienen su propia destilería en la localidad manchega.
    Con una producción muy limitada, Casajuana, significa más una inversión con fines culturales y de imagen que comerciales.

    • Con la filosofía de Calidad en nuestros productos, humildad, sencillez y claridad de ideas este año 1992, con tecnología punta y en vanguardia del sector, una nueva concepción de bodega en Castilla La Mancha se inicia, donde el origen de los vinos Allozo esta en el viñedo, sólo la tierra, su tipo y forma de trabajo garantizan la calidad del producto final, la agricultura y bodega es un sólo mundo en el cuál podremos elaborar nuestros Allozos con personalidad propia, estilo, con una identidad perfectamente marcada, equilibrados con estructura, potencia y unos taninos nobles que dan gran complejidad y longevidad a nuestros vinos.

    • Adelantándonos a los tiempos, en 1994 fuimos la primera bodega de Castilla – La Mancha que elaboró una mezcla de uva reconocida y plasmada en el etiquetado de nuestra botella: RAMA CORTA TEMPRANILLO CABERNET.





    • Toda nuestra elaboración es de viñedos de la comarca de Tomelloso donde con una altitud media de 650 m sobre el nivel del mar y una pluviometría anual alrededor de 375 mm de media y ubicados en suelos calcáreos, pedregosos y en alguna zona arcilloso- calcáreos, dentro de la gran meseta de La Mancha. En la actualidad el 60 % de nuestra elaboración es de nuestros propios viñedos en 246 Has, de distintas variedades principalmente la Tempranillo base principal de nuestros vinos, también Cabernet Sauvignon, Merlot, Garnacha y Shyraz como mejorantes y también como varietales. También controlamos 150 Has de viticultores de la zona, con ello conseguimos conjugar viñas viejas con otras mas jóvenes. Nuestras Fincas más significativas están ubicadas en ALDOBA, LOMA LOS FRAILES, PINILLA, LOS CANTOS, LADERO, LA RAMA, LA FUENTE, TEMPRANAL, SEÑORIO DE OLMEDO, SAN PEDRO. Todos nuestros viñedos son abonados con materia orgánica y por ello podemos decir que nuestros cultivos cuidan la Ecología y Ecosistema de la zona.

    • Con una recolección manual, nuestro enólogo selecciona las mejores uvas en su momento optimo de maduración según variedades, así se inicia cada vendimia luego en nuestras instalaciones con la más moderna tecnología, prensas neumáticas, fermentación controlada en todos nuestros depósitos de acero inoxidable, tras una fermentación y maceración adecuadas para cada tipo de vino y según la climatología del año, se consigue la máxima expresión de las características varietales de cada uva reflejada en cada uno de nuestros vinos Allozo donde se debe ver reflejado todo el cariño, cuidado y carácter que tanto el viticultor como el bodeguero ponen durante todo el proceso.

    • El proceso de Crianza lo realizamos en nuestras 3000 barricas de roble americano y 700 de roble francés donde nuestros vinos van tomando lentamente cuerpo con la madera y desarrollando un conjunto de sensaciones que luego descubriremos con todos nuestros sentidos.

    • Disponemos de un sistema de botelleros personalizados con más de 800.000 botellas donde el vino adquiere equilibrio y madurez, necesario para que nuestras producciones limitadas salgan al mercado en su momento óptimo.


    www.allozo.com           Teléfono: 0034 926505653


  • Domaine Le Billoud

    Es una empresa familiar, tradicional, Nos dedicamos a Elaborar vinos varietales como así también licorosos Marsala y Oporto. Con el Marsala hemos obtenido en lo que va del año 6 medalla de oro en distintas partes del mundo. Hemos obtenido la mención de mejor licoroso del país. Quedo a su disposición para ampliar mi información. Atte
    Santiago Giraud Billoud


    www.domainelebilloud.com           Teléfono: 0261 155182855


  • Bodega Palarea

    La bodega se encuentra rodeada de viñedos y encinas, y su construcción está hecha a base de ladrillos rústicos, madera y piedra, recogidos en la propia finca..La tierra de la finca es caliza y suelta; anteriormente formó parte del fondo marino, y su vegetación está formada por variadas familias de encinas y plantas aromáticas como el romero, el tomillo y el espliego.

              Teléfono: 967 619 619


  • BODEGAS SAENZ DE SANTAMARIA

    Bodegas Sáenz de Santamaría es una bodega familiar fundada en 1993. Está situada en Cenicero, en el corazón de La Rioja Alta, una de las regiones vitivinícolas más importantes de España. La bodega posee 80 hectáreas de viñedos propios. Uno de ellos, Viñedo Rondan, da nombre a los vinos de la bodega. Este nombre familiar progresa con confianza y destreza y por eso José Santamaría ha demostrado en los últimos años su capacidad para situar sus vinos a la altura de las mejores referencias de la región, siempre buscando un equilibrio entre todos los elementos que componen el vino.
    Entre los desarrollos más importantes, se encuentra el enfoque hacia la viña y por tanto la calidad de la uva. Nuetros vinos DOC RIOJA acompañan bien a cualquier alimento. Su base es la variedad Tempranillo con una pequeña proporción de Garnacha y Mazuelo (todas ellas variedades locales). Son vinos tradicionalmente flexibles y elegantes. Combinando todos estos factores con nuestra variedad de productos podemos asegurar la reputación de la empresa como un exponente líder de gran calidad a través de un portafolio de vinos que se adapta a cualquier cata y ocasión.


              Teléfono: +34 941454008


  • www.vinos-valencianos.com

    seleccíon de vinos y cavas valencianos

              Teléfono: 626265157


  • Bodegas Ruiz Torres S.A.

    Bodega Familiar Dirigida por la 4ª generacion situada en Cañamero ( Caceres) Elaboracion de Vinos , D.O. Ribera del Guadiana y vinos de la tierra , Espumosos , en un entorno maravilloso , tenemos 120 H de Viñedos propios Alarije, Cabernet S. Graciano, Syrah, Petit Verdó , Tempranillo , Monastrell etc...

              Teléfono: 927369027


  • Bodegas y Viñedos Ilurce, S.A.T.

    Desde 1940 hasta la actualidad, una generación tras otra, y ya van cuatro, Bodegas y Viñedos Ilurce conjuga la unión de viñedo, bodega y familia que siempre da como resultado unos vinos en los cuales se transmite la pasión de una familia cuya vida, esfuerzos y saberes giran en torno al vino, desde el cuidado de la viña hasta su elaboración.

              Teléfono: 941180829


  • BODEGAS PIEDRAS DE SAN PEDRO SL

    Estamos situados en Pesquera de Duero, bajo la DO Ribera del Duero. Somos una bodega pequeña, de reciente creación, y elaboramos vinos de alta calidad con la variedad tempranillo. Nuestros vinos tienen un corte moderno, pero mantienen la esencia de vinos estructurados de los vinos tradicionales de Pesquera.
    Con respecto a nuestros vinos, todos son elaborados a partir de la variedad tempranillo 100%. Tenemos tres lineas:

    -Loculto 2006 joven: este vino es el vino destinado a la rotación rápida, frutal, suave, pero con identidad propia. Es un vino que ha pasado 3 meses por barrica americana.

    -Loculto 2005 crianza: este es un vino estructurado, con mucha personalidad, muy expresivo. Ha pasado 12 meses en barrica americana.

    -Piedras de San Pedro 2004 reserva :es nuestro vino más especial; se elabora a partir de uvas de viñedo viejo de 60 años. En su crianza, se utiliza una selección de barricas francesas, en las que pasa 12 meses. Este vino es una edición limitada.

    A pesar de ser una bodega joven, nuestros vinos han sido premiados en diversas ocasiones:

    -Loculto 2004 joven: Medalla de Oro en Concurso Internacional 2006 de Brusellas.

    -Loculto 2004 crianza Medalla de Plata en Concurso Internacional 2007 de Brusellas.

    -Piedras de San Pedro 2004 reserva : Medalla de Plata en Concurso de tempranillos del Mundo 2008.

    -Loculto 2005 crianza Medalla de Oro en Mundus Vini 2008.




    www.loculto.com           Teléfono: 669891391


  • Bodegas Resalte de Peñafiel

    Bodegas Resalte de Peñafiel, situada en la cuna del Ribera del Duero, se crea en el año 2000 con el único fin de elaborar vinos de alta calidad.

    Desde su creación se han utilizado las mejores soluciones tecnológicas y la maquinaria más avanzada, al mismo tiempo que se han preservado los métodos más tradicionales en el proceso de elaboración del vino.

    La uva con la que se elaboran todos los vinos es 100% tempranillo y procede de 80 hectáreas de viñedos exhaustivamente controlados y seleccionados de diferentes zonas de la Ribera del Duero, lo que aporta una gran complejidad de aromas primarios a nuestros vinos.

    A lo largo de todo el proceso de elaboración, tanto el transportes de la uva como el movimiento de mostos se realizan por gravedad utilizando la tecnología más moderna, lo que garantiza mayor calidad al vino.

    En la crianza se emplean barricas de las más prestigiosas tonelerías. La bodega posee 1500 barricas de roble, 70% francesas y 30% americanas, que se renuevan cada 3-4 años. La garantía de la crianza reside en la sala de reposo, donde temperatura y humedad se encuentran automáticamente controladas.

    Desde Bodegas Resalte se cuida la presentación de sus vinos como continuación de la calidad de los mismos, y por ello los viste de blanco, negro y gris, potenciando así la esencia de calidad de la bodega y el vino. El logo, representación de la almena más alta del Castillo de Peñafiel, símbolo de la Ribera del Duero, se expresa con trazos simples pero consistentes tanto en la etiqueta como en el resto de packaging.

    Bodegas Resalte comercializa en el área nacional dos marcas: Resalte y Peña Roble. La marca Resalte es la que lleva el nombre de la bodega y es en la que hasta la fecha de hoy se han hecho más esfuerzos publicitarios. Está compuesta por 4 vinos con distintas crianzas (Vendimia Seleccionada, Crianza, Reserva y Vino de alta expresión –Gran Resalte-), donde se prima la calidad de la uva y una crianza basada en su mayoría en barrica francesa. La marca Peña Roble se creó con el fin de ofrecer un vino similar a Resalte pero con un precio más asequible, con una calidad de uva media y una crianza basada en barrica americana o francesa usada. Está compuesta por 2 vinos (Joven roble y Crianza).




    www.resalte.com           Teléfono: +34 983 878 160


  • BODEGA J. BELDA,S.L.U.

    BODEGA DANIEL BELDA


    Bodegas José Belda (B.J.B) es una bodega familiar que inicia su actividad en 1.931 cultivando sus propios viñedos en Fontanars dels Alforíns en la Vall d’Albaida a 600 m. sobre el nivel del mar, con veranos (Julio y Agosto) secos y lluvias en primavera y otoño. Elabora vinos varietales, coupages (a destacar el 75 ANYS con 3 variedades mediterráneas) y blancos con un especial cariño la uva autóctona Verdil, variedad de ciclo tan corto que vendimiando el 15 de Agosto consigue una graduación entre 11º y 12º.
    Su enólogo, D. Daniel Belda, con una sabiduría excepcional nos introduce en su mundo, un mundo vivido intensamente y con enorme pasión por la vid y el vino. Impacta extraordinariamente su actitud de científico experimental que busca con ansia y curiosidad intelectual elaborar los mejores vinos pensables y en esa carrera vertiginosa hacia la utopía consigue ya magníficos y excelentes vinos.
    Los viñedos tienen sus raíces sobre una drenante costra caliza de textura franco-arenosa a los pies de la sierra, con una orientación sur y una altura de 600 mts., creando una condición muy característica para el cultivo de nuestras vides, con días cálidos mediterráneos y noches frías continentales, obtenemos una lenta maduración, que junto a nuestro mimo y dedicación nos permite desarrollar vinos de unas características organolépticas muy personales.

    El mayor compromiso entre la calidad y la cantidad de nuestras uvas, nos lleva a controlar el cultivo regulando la cuantía de fruto más adecuada en cada variedad, mediante podas y vendimia en verde. Nuestras uvas blancas: Verdil (sólo 46Ha en el mundo, localizadas en esta zona del sur de Valencia-norte de Alicante), Moscatel, Chardonnay, Cabernet Sauvignon y tintas: Monastrell, Garnacha Tintorera, Tempranillo, Shiraz, Merlot, Cabernet Sauvignon y Pinot Noir están cultivadas en secano estricto con una producción integrada para respetar al máximo el medio ambiente y una pluviometría media por año de 350 l/m2.

    Entre las instalaciones cuenta con una nueva bodega construida íntegramente en hormigón armado y equipada con la última tecnología necesaria para elaborar vinos de alta calidad, de acuerdo con las últimas tendencias en arquitectura ecológica y de integración paisajística que cuenta con 1.200 m2 de zona subterránea donde la temperatura es constante todo el año, consiguiendo una perfecta conservación de todos los vinos tanto embotellados como en proceso de crianza en barrica.





    www.danielbelda.com           Teléfono: 962222278



Búsqueda avanzada

Búsqueda de Vinos

Los 5 vinos más puntuados

97,92

 pts.

97,85

 pts.

97,19

 pts.

LALOMBA FINCA LADERO 2016

2016 - Subido por:   LALOMBA

97,08

 pts.

97,0

 pts.

TANTUM ERGO LANZA SU TERCERA CONVOCATORIA EN BUSCA DEL MEJOR SUMILLER DE ESPUMOSOS DE ESPAÑA

01-07-2025 La excelente acogida y repercusión del Sparkling Wine Máster en sus dos primeras ediciones ha confirmado que España necesitaba un certamen de referencia para sumilleres especializados en vinos...
WINE UP ORGANIZA UN EVENTO SIN PRECEDENTES CON LOS MEJORES VINOS DE CASTILLA-LA MANCHA

17-02-2025 • Estos 100 vinos son la selección que ha realizado Wine Up! para el report de Castilla-la Mancha de jancisrobinson.com firmada por el sumiller y escritor Ferrán Centelles. • Cuenta con el...
> Ver todas las noticias.